Tensiones comerciales entre Trump y China escalan mientras España refuerza lazos con Pekín

El presidente español, Pedro Sánchez, ha reafirmado en su visita a China que la política exterior de España no es confrontacional, destacando la relevancia de las relaciones estratégicas con el país asiático amid las tensiones comerciales impulsadas por Estados Unidos.

Mientras Sánchez promueve el diálogo, Donald Trump ha escalado la guerra comercial mediante el establecimiento de un arancel del 145% sobre productos chinos, aunque ha otorgado a otros socios comerciales una tregua arancelaria de 90 días. Esta medida ha sembrado incertidumbre entre aliados como la UE, Reino Unido y Canadá, obligándoles a explorar nuevas oportunidades comerciales en medio de un clima inestable.

La situación tensa ha llevado a caídas significativas en los mercados financieros, a medida que la inestabilidad en las políticas comerciales ha intensificado las preocupaciones sobre una posible recesión. Aunque la UE ha evitado represalias inmediatas, el futuro de las negociaciones comerciales sigue siendo incierto, lo que complica aún más el panorama económico.

Trump está recibiendo críticas por su enfoque errático que ha afectado negativamente el sector bursátil y disminuido la confianza de consumidores e inversionistas. A pesar de las tensiones, algunas empresas estadounidenses en Europa están instando a evitar represalias por parte de la UE y proponiendo soluciones diplomáticas para mitigar el impacto de la guerra comercial.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *