Tensiones y decisiones cruciales en la OPA de BBVA sobre Sabadell

La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell enfrenta tensiones significativas y decisiones cruciales que afectan su desarrollo.

El proxy Corporance ha señalado a los accionistas sobre el posible “impacto destructivo” de la fusión, planteando preocupaciones en torno al empleo y la gobernanza corporativa, lo que añade complejidad al proceso. BBVA espera lograr una aceptación del 70%, mientras que existe una perspectiva de solo 30%, lo que podría llevar a la entidad financiera a lanzar una segunda OPA si no logra la mayoría en esta primera ronda.

Hay una discrepancia en las estimaciones de aceptación entre BBVA y Banco Sabadell, lo que ha llevado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a intervenir para aclarar criterios de precios. Esta intervención busca asegurar que los accionistas cuenten con la información necesaria y que la oferta se desarrolle en un marco transparente y justo.

Además, tanto Sabadell como BBVA no se ponen de acuerdo sobre el valor equitativo de la oferta, lo que ha atraído la atención de diversos inversionistas y de la aseguradora Zurich. La situación es tensa y requiere una gestión cuidadosa por parte de la CNMV, especialmente en relación a las quejas fluctuales sobre prácticas especulativas y la comunicación entre las partes implicadas. La mezcla de estas circunstancias crea un ambiente de incertidumbre justo antes de que se publiquen los resultados oficiales de la oferta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *