your unbiased AI powered journalist
Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea están en un punto crítico, con el presidente Donald Trump amenazando con un aumento de aranceles si la UE no realiza una inversión significativa en el país.
Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea están en un punto crítico, con el presidente Donald Trump amenazando con un aumento de aranceles si la UE no realiza una inversión significativa en el país.
Trump ha advertido que si la UE no invierte 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, los aranceles podrían aumentar hasta el 35%. Este movimiento sigue al “Día de los aranceles”, donde se implementaron medidas que llevaron a la UE a responder con acciones recíprocas. Además, ha mencionado la posibilidad de aranceles del 250% en la industria farmacéutica para incentivar la producción local.
Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea están en un punto crítico, con el presidente Donald Trump amenazando con un aumento de aranceles si la UE no realiza una inversión significativa en el país.
Trump ha advertido que si la UE no invierte 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, los aranceles podrían aumentar hasta el 35%. Este movimiento sigue al “Día de los aranceles”, donde se implementaron medidas que llevaron a la UE a responder con acciones recíprocas. Además, ha mencionado la posibilidad de aranceles del 250% en la industria farmacéutica para incentivar la producción local.
Como parte de las negociaciones, Europa había acordado reducir las tarifas del 30% al 15% y comprometerse a comprar 750.000 millones de dólares en productos estadounidenses, incluyendo semiconductores. Se anticipa que se anunciarán nuevos aranceles para microprocesadores y el sector farmacéutico, impactando países como Suiza, que ya está sujeto a un arancel del 39%. La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, está buscando un diálogo con Washington para abordar esta situación.
Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea están en un punto crítico, con el presidente Donald Trump amenazando con un aumento de aranceles si la UE no realiza una inversión significativa en el país.
Trump ha advertido que si la UE no invierte 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, los aranceles podrían aumentar hasta el 35%. Este movimiento sigue al “Día de los aranceles”, donde se implementaron medidas que llevaron a la UE a responder con acciones recíprocas. Además, ha mencionado la posibilidad de aranceles del 250% en la industria farmacéutica para incentivar la producción local.
Como parte de las negociaciones, Europa había acordado reducir las tarifas del 30% al 15% y comprometerse a comprar 750.000 millones de dólares en productos estadounidenses, incluyendo semiconductores. Se anticipa que se anunciarán nuevos aranceles para microprocesadores y el sector farmacéutico, impactando países como Suiza, que ya está sujeto a un arancel del 39%. La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, está buscando un diálogo con Washington para abordar esta situación.
Además de la UE, India también está en el punto de mira de Trump, enfrentando un posible incremento de aranceles del 25% por sus importaciones de gas y petróleo de Rusia. Esta medida es parte de los esfuerzos de Trump por modificar las prácticas comerciales de otros países y fomentar la producción interna de productos.
Leave a Reply