Trump insiste en controlar recursos de Ucrania mientras Putin reclama territorios ocupados en la negociación

Las conversaciones en Riad entre Rusia y EE.UU. sobre la situación en Ucrania no han logrado alcanzar un acuerdo, mientras el conflicto se intensifica con nuevos ataques rusos.

El reciente ataque del Ejército ruso en Sumy dejó alrededor de 90 heridos, lo que ha alimentado las críticas de Ucrania hacia Moscú, que, a pesar de buscar la paz, sigue perpetrando ofensivas en zonas civiles. Las negociaciones, que se extendieron por más de 12 horas, no resultaron en un consenso, aunque se anticipa una declaración conjunta, mientras las tensiones aumentan tras el rechazo ruso a un alto el fuego.

La delegación rusa, encabezada por Grigori Karasin, muestra un ligero optimismo, pero la divergencia de posturas complica las negociaciones. EE.UU. busca un acuerdo de tregua antes del 20 de abril, a medida que Rusia intenta ampliar el conflicto, en un intento por fortalecer su posición en la mesa de negociaciones y establecer líneas de control claras.

La situación diplomática se complica aún más debido a la controversia generada por los comentarios del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, sobre algunos ucranianos aceptando el dominio ruso en áreas ocupadas, lo que ha sido rechazado por funcionarios de Ucrania. A pesar de las críticas, el vicepresidente JD Vance defendió los comentarios de Witkoff, mientras el presidente Zelenski expresa preocupación por un cambio en la postura de la Casa Blanca hacia una narrativa favorable a Rusia, generando inquietudes en Kiev.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *