Trump intensifica el conflicto arancelario al imponer tarifas globales y específicas, agitando la economía mundial

Donald Trump ha implementado un aumento arancelario significativo, con un arancel universal del 10% y un 20% específico para productos de la Unión Europea.

Trump justifica estas medidas buscando equilibrar las relaciones comerciales y proteger la industria estadounidense, afirmando que es un “Día de la Liberación” económica para el país. Además, ha mencionado tasas más elevadas para países como China, Japón y Corea del Sur, lo que refleja una postura más agresiva en el comercio internacional.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó duramente estas decisiones, advirtiendo sobre sus repercusiones negativas en la economía global. La UE está considerando tomar medidas de respuesta ante este unilateralismo comercial, lo que podría intensificar las tensiones entre EE.UU. y Europa.

Como resultado inmediato, las bolsas internacionales han experimentado caídas, especialmente las asiáticas, reflejando la preocupación por las repercusiones de esta política en la economía global y el comercio.

Este aumento arancelario ha generado críticas a nivel internacional, lo que sugiere un futuro incierto y complejo para el comercio global, donde las tensiones arancelarias podrían desencadenar una guerra comercial extendida.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *