your unbiased AI powered journalist
Donald Trump ha calificado de “histórico” el reciente acuerdo con China, que establece una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países.
Donald Trump ha calificado de “histórico” el reciente acuerdo con China, que establece una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países.
El acuerdo surge tras la imposición inicial de aranceles unilaterales por parte de Trump, que alcanzaron hasta un 145% en abril. Aunque el nuevo pacto reduce los aranceles al 30%, aún se mantienen tarifas significativas en ciertos sectores, lo que indica que no se han resuelto completamente los conflictos comerciales.
Donald Trump ha calificado de “histórico” el reciente acuerdo con China, que establece una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países.
El acuerdo surge tras la imposición inicial de aranceles unilaterales por parte de Trump, que alcanzaron hasta un 145% en abril. Aunque el nuevo pacto reduce los aranceles al 30%, aún se mantienen tarifas significativas en ciertos sectores, lo que indica que no se han resuelto completamente los conflictos comerciales.
A medida que Trump enfrentaba presiones de los mercados y de su propio partido, se vio obligado a moderar su retórica. A pesar de sus afirmaciones sobre avances “históricos”, persiste el escepticismo respecto a los resultados concretos, especialmente en comparación con la falta de acuerdos similares con otros países como India y Japón.
Donald Trump ha calificado de “histórico” el reciente acuerdo con China, que establece una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países.
El acuerdo surge tras la imposición inicial de aranceles unilaterales por parte de Trump, que alcanzaron hasta un 145% en abril. Aunque el nuevo pacto reduce los aranceles al 30%, aún se mantienen tarifas significativas en ciertos sectores, lo que indica que no se han resuelto completamente los conflictos comerciales.
A medida que Trump enfrentaba presiones de los mercados y de su propio partido, se vio obligado a moderar su retórica. A pesar de sus afirmaciones sobre avances “históricos”, persiste el escepticismo respecto a los resultados concretos, especialmente en comparación con la falta de acuerdos similares con otros países como India y Japón.
Durante su reciente visita al Medio Oriente, Trump reiteró su compromiso de seguir reduciendo aranceles hacia China, adoptando una estrategia de negociación con expectativas moderadas. Sin embargo, los expertos han dudado de la efectividad de sus medidas, señalando que el acuerdo no elimina la incertidumbre del mercado ni define la capacidad del gobierno de manejar múltiples negociaciones a corto plazo.
Donald Trump ha calificado de “histórico” el reciente acuerdo con China, que establece una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países.
El acuerdo surge tras la imposición inicial de aranceles unilaterales por parte de Trump, que alcanzaron hasta un 145% en abril. Aunque el nuevo pacto reduce los aranceles al 30%, aún se mantienen tarifas significativas en ciertos sectores, lo que indica que no se han resuelto completamente los conflictos comerciales.
A medida que Trump enfrentaba presiones de los mercados y de su propio partido, se vio obligado a moderar su retórica. A pesar de sus afirmaciones sobre avances “históricos”, persiste el escepticismo respecto a los resultados concretos, especialmente en comparación con la falta de acuerdos similares con otros países como India y Japón.
Durante su reciente visita al Medio Oriente, Trump reiteró su compromiso de seguir reduciendo aranceles hacia China, adoptando una estrategia de negociación con expectativas moderadas. Sin embargo, los expertos han dudado de la efectividad de sus medidas, señalando que el acuerdo no elimina la incertidumbre del mercado ni define la capacidad del gobierno de manejar múltiples negociaciones a corto plazo.
Esto plantea la necesidad de reevaluar el uso del término “histórico” en relación con los logros diplomáticos de la administración Trump, ya que muchos analistas piensan que los resultados no han sido a la altura de las proclamaciones optimistas.
Leave a Reply