Una inmigración más controlada

La población extranjera en España ha crecido notablemente desde la pandemia, llegando a casi siete millones de residentes.

Este incremento, que suma 600.000 personas al año, es crucial para mitigar los efectos de la baja natalidad y el envejecimiento de la población nacional. La AIReF ha recomendado una entrada anual de un millón de extranjeros adicionales para sostener el empleo y mantener el sistema de pensiones. Esta situación resalta la necesidad de contar con una política migratoria más estructurada.

Sin embargo, este crecimiento poblacional también plantea desafíos importantes. Existe preocupación por la integración de muchos extranjeros que laboran en sectores de bajo valor añadido, y el acceso a servicios públicos ha generado tensiones sociales. Los responsables abogan por gestionar la migración para evitar un crecimiento descontrolado.

Las autoridades han señalado que la actual política migratoria debe ser revisada para establecer una estrategia que emule los modelos de otros países europeos. De este modo, se busca atraer a inmigrantes más cualificados, lo que beneficiaría tanto al entorno económico como demográfico de España.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *