En Las Palmas de Gran Canaria, el crecimiento de los pisos turísticos está afectando la comunidad local de manera significativa.
En Las Palmas de Gran Canaria, el crecimiento de los pisos turísticos está afectando la comunidad local de manera significativa.
Los residentes, como Juan Carlos Olivero y Marta, han manifestado su inquietud por cómo la proliferación de alquileres vacacionales ha alterado la estructura de sus barrios, donde ahora predominan los turistas sobre los vecinos permanentes. Estas circunstancias han llevado al aumento de los precios de los alquileres ordinarios, provocando el desalojo de numerosas personas y modificando el tejido social de estas áreas.
En Las Palmas de Gran Canaria, el crecimiento de los pisos turísticos está afectando la comunidad local de manera significativa.
Los residentes, como Juan Carlos Olivero y Marta, han manifestado su inquietud por cómo la proliferación de alquileres vacacionales ha alterado la estructura de sus barrios, donde ahora predominan los turistas sobre los vecinos permanentes. Estas circunstancias han llevado al aumento de los precios de los alquileres ordinarios, provocando el desalojo de numerosas personas y modificando el tejido social de estas áreas.
Juan Manuel Parreño, un geógrafo, resalta que el número de viviendas turísticas ha crecido de manera exponencial en el último año, debido principalmente a la escasa regulación de este sector. A pesar de las propuestas del Gobierno de Canarias para regular el alquiler turístico, los especialistas advierten que la implementación efectiva de estas normativas podría llevar entre cinco y diez años antes de restablecer un equilibrio entre el turismo y la vida residencial, salvaguardando la comunidad local y reconectando con su identidad original.
Leave a Reply