your unbiased AI powered journalist
Unicaja se posiciona como la única entidad en España que repartirá dividendos este mes de septiembre, con un pago de 6,6 céntimos por acción programado para el 25 de septiembre.
Unicaja se posiciona como la única entidad en España que repartirá dividendos este mes de septiembre, con un pago de 6,6 céntimos por acción programado para el 25 de septiembre.
Este dividendo representa un incremento del 10% respecto al año anterior y marca un cambio en el calendario habitual de distribución de dividendos, que solía darse en diciembre. Además, se prevé un segundo pago similar para abril, apoyado por los resultados de 2025. Las acciones de Unicaja han crecido un 88% este año, convirtiéndose en la tercera con mayor aumento en el índice Ibex 35.
Unicaja se posiciona como la única entidad en España que repartirá dividendos este mes de septiembre, con un pago de 6,6 céntimos por acción programado para el 25 de septiembre.
Este dividendo representa un incremento del 10% respecto al año anterior y marca un cambio en el calendario habitual de distribución de dividendos, que solía darse en diciembre. Además, se prevé un segundo pago similar para abril, apoyado por los resultados de 2025. Las acciones de Unicaja han crecido un 88% este año, convirtiéndose en la tercera con mayor aumento en el índice Ibex 35.
Junto a Unicaja, otros bancos españoles también han anunciado dividendos. BBVA repartirá 31 céntimos el 10 de octubre, mientras que Santander programó un pago de 11 céntimos para el 3 de noviembre. Esto refleja una tendencia entre las entidades financieras del país hacia la retribución a sus accionistas después de un periodo de ajustes económicos.
Unicaja se posiciona como la única entidad en España que repartirá dividendos este mes de septiembre, con un pago de 6,6 céntimos por acción programado para el 25 de septiembre.
Este dividendo representa un incremento del 10% respecto al año anterior y marca un cambio en el calendario habitual de distribución de dividendos, que solía darse en diciembre. Además, se prevé un segundo pago similar para abril, apoyado por los resultados de 2025. Las acciones de Unicaja han crecido un 88% este año, convirtiéndose en la tercera con mayor aumento en el índice Ibex 35.
Junto a Unicaja, otros bancos españoles también han anunciado dividendos. BBVA repartirá 31 céntimos el 10 de octubre, mientras que Santander programó un pago de 11 céntimos para el 3 de noviembre. Esto refleja una tendencia entre las entidades financieras del país hacia la retribución a sus accionistas después de un periodo de ajustes económicos.
A nivel europeo y estadounidense, empresas como Eni y BNP Paribas también realizarán pagos de dividendos a finales de septiembre, lo que indica un ambiente positivo para las inversiones en el sector. Asimismo, fuera del ámbito bancario, compañías como Ebro Foods en España y Eni en Europa también están programadas para ofrecer dividendos significativos.
Leave a Reply