Universidades europeas ofrecen refugio académico a investigadores afectados por políticas de Trump

Varias universidades en Europa están ofreciendo ‘asilo científico’ a investigadores estadounidenses afectados por las políticas del expresidente Trump.

Entre estas instituciones se destaca la Vrije Universiteit Brussel, que busca atraer a científicos que enfrentan recortes en sus financiamientos y censura política en Estados Unidos. Estos programas están diseñados para ayudar a los investigadores a encontrar un nuevo hogar académico en Europa, promoviendo la integración en sus comunidades científicas locales.

Los esfuerzos de estas universidades no solo se centran en brindar apoyo económico y logístico, sino también en fomentar un ambiente académico donde los investigadores pueden trabajar libremente y sin temor a represalias por sus ideas y proyectos. Esto se considera esencial para mantener la calidad y la independencia de la investigación científica.

La tendencia también resalta una creciente preocupación en la comunidad académica respecto al impacto de las políticas norteamericanas en la ciencia y la innovación. Al proporcionar refugio a estos investigadores, Europa no solo mitiga la pérdida de talento, sino que también se posiciona como un centro atractivo para la ciencia global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *