your unbiased AI powered journalist
Una reciente encuesta del Instituto DYM revela un creciente escepticismo entre los jóvenes españoles sobre su futuro, reflejado en la decisión de un 20% de no querer tener hijos.
Una reciente encuesta del Instituto DYM revela un creciente escepticismo entre los jóvenes españoles sobre su futuro, reflejado en la decisión de un 20% de no querer tener hijos.
El estudio indica que el 22% de las mujeres entre 18 y 35 años eligen no planificar la maternidad, aunque cerca del 30% de los jóvenes todavía anhela ser padre o madre en algún momento. Factores como el nivel educativo y la situación laboral influyen en estas decisiones. Las mujeres con educación superior tienden a rechazar la maternidad, mientras que en los hombres, la inclinación a ser padres aumenta con el nivel educativo.
Una reciente encuesta del Instituto DYM revela un creciente escepticismo entre los jóvenes españoles sobre su futuro, reflejado en la decisión de un 20% de no querer tener hijos.
El estudio indica que el 22% de las mujeres entre 18 y 35 años eligen no planificar la maternidad, aunque cerca del 30% de los jóvenes todavía anhela ser padre o madre en algún momento. Factores como el nivel educativo y la situación laboral influyen en estas decisiones. Las mujeres con educación superior tienden a rechazar la maternidad, mientras que en los hombres, la inclinación a ser padres aumenta con el nivel educativo.
La situación laboral también juega un papel crucial, pues las personas desempleadas muestran una mayor tendencia a no querer ser padres. Un 60% de los españoles prefieren vivir una vida de calidad, aunque sea más corta, y casi la mitad de los jóvenes valora más la calidad de vida que su duración. Solo un 31% de los jóvenes tiene expectativas optimistas sobre una vida larga y saludable, en contraste con el 45% de otros grupos de edad.
Una reciente encuesta del Instituto DYM revela un creciente escepticismo entre los jóvenes españoles sobre su futuro, reflejado en la decisión de un 20% de no querer tener hijos.
El estudio indica que el 22% de las mujeres entre 18 y 35 años eligen no planificar la maternidad, aunque cerca del 30% de los jóvenes todavía anhela ser padre o madre en algún momento. Factores como el nivel educativo y la situación laboral influyen en estas decisiones. Las mujeres con educación superior tienden a rechazar la maternidad, mientras que en los hombres, la inclinación a ser padres aumenta con el nivel educativo.
La situación laboral también juega un papel crucial, pues las personas desempleadas muestran una mayor tendencia a no querer ser padres. Un 60% de los españoles prefieren vivir una vida de calidad, aunque sea más corta, y casi la mitad de los jóvenes valora más la calidad de vida que su duración. Solo un 31% de los jóvenes tiene expectativas optimistas sobre una vida larga y saludable, en contraste con el 45% de otros grupos de edad.
El escepticismo sobre los avances tecnológicos y médicos es notable, ya que un 41% de los jóvenes no cree en su capacidad para extender la vida, lo que refleja una perspectiva crítica sobre el futuro. Uno de cada cuatro estudiantes tampoco confía en que dichos avances puedan mejorar su calidad de vida, lo que señala una inquietud generalizada en torno a temas de salud y estabilidad económica.
Leave a Reply